El DXCC o Club de los Cien DX es sin duda el programa de diplomas de radioaficionados más seguido de todo el mundo.
Su creador Clinton B. DeVito, asistente del secretario de la ARRL en 1935 quiso materializar el entusiasmo que existía en ese momento de conseguir contactar con diferentes países del mundo y estableció unas bases que además de los países políticamente conocidos, se crearon otros en los territorios que perteneciendo al mismo país, estaban alejados entre ellos según unas bases que se han ido transformándo a lo largo de los años, dando lugar a las entidades, ya que hablar de países era incorrecto o cuando menos no real.
Han sido muchas las entidades creadas y otras que han perdido su estatus y han pasado a ser «deleted» es decir suprimidas de la lista, siendo al día de hoy 340 las entidades activas, por lo que no es raro encontrar diplomas de radioaficionados con muchos años de actividad, que tienen un número superior de 340 entidades acreditadas, aunque no tengan completa la lista actual.
El amplio programa de premios o diplomas, comienzan con el básico de establecer y confirmar al menos cien entidades diferentes sin restricción de modos o bandas, que pueden ir aumentando según se acrediten nuevas y según el criterio establecido en las bases, hasta llegar a las 340 entidades señaladas, por QSO realizados con posterioridad al 15 de noviembre de 1945.
El abanico de diplomas ofrece los siguientes modos: MIXTO (desde el 15.11.1945), FONIA (desde el 15.11.1945) CW (desde el 1.1.1975), y DIGITAL , que abarca RTTY,PSK,JT65, etc. (desde el 15.11.1945); y por bandas: 160, 80, 40, 30 , 20 , 17, 15, 12, 10 , 6 y 2 m., y 70 cm.(todos desde el 15.11.1945), así como Satélite (desde el 1.3.1965)
Existe además la Placa 5BDXCC por acreditar 100 entidades en las bandas de 80, 40, 20, 15 y 10 m. (desde el 15.11.1945), siendo posible endosarle las bandas de 160, 30, 17, 12, 6 y 2 m.
Faltando 9 para tener el total de entidades acreditadas (actualmente hace falta disponer de al menos 331 entidades) se ingresa en la lista de honor u Honor Roll y dispone de Placas acreditativas por cada uno de los cuatro modos señalados arriba. Al completar la lista se puede solicitar la Placa nº 1.
Por último cabe señalar el programa DXCC CHALLENGE, disponible al acreditar al menos 1000 entidades entre todas las bandas de 160 a 6 m. Puede ser endosada de 500 en 500 hasta completar las 3000 entidades. A partir de ahí cada año se premia con la Copa DeSoto al radioaficionado que consigue mayor número de entidades acreditadas. Nuestro buen amigo Fernando (Nando) M. Fernández Martín EA8AK ha sido el ganador los años 2013, 2014 y 2015 y esperamos siga en ese puesto muchos más años.
Todo ello puedes consultado en www.arrl.org.
-o-o-o-o-
Fue precisamente EA8AK quien estando en la directiva de la URE propone en octubre de 1978 la creación del diploma EADX 100, entrando en vigor el 1 de enero de 1979.
Aunque parecido al DXCC ofrece algunas diferencias notables y complementa perfectamente al anterior. Las bandas son de 160 a 2 m y las modalidades y los modos FONIA, CW, MGM (Modos Generados por Máquinas) MIXTO, SATÉLITE y EME, de forma separada, admitiéndose los QSO desde el 1.4.1949 siendo obligatorio tener acreditadas las cuatro entidades españolas EA, EA6, EA8 y EA9.
La lista de entidades válidas para este diploma es la suma de los listados del DXCC y WAE /Worked All Europe), es decir la lista del DXCC más 4U1VIENA, GMs. Shetland Is., IT9 Sicilia y JW1 Bear Is. con un total de 344 entidades actualmente.
Existen Trofeos o Placas para las 5BEADX100FONIA, 5BEADX100CW y 5BEADX100MGM
En su lista de honor se incluyen las estaciones que acreditan al menos 335 entidades, pudiéndose solicitar la Placa de Honor EADX100 desde el 1.12.2005.
Todo ello puede consultarse en diplomas.ure.es
Debe estar conectado para enviar un comentario.